Clínica de Rehabilitación Husania Humanismo Sanidad mental Integridad personal y amor.

Una historia… un legado de vida.

Han pasado los años y hoy podemos decirlo con toda la humildad y el orgullo de la responsabilidad cumplida, HUSANIA NO ES… SOMOS HUSANIA.

Centro de Tratamiento Integral para Conductas Autodestructivas cuyas bases espirituales dan sentido a su nombre.

Nuestra bases son: el humanismo , la sanidad mental, la Integración del individuo… y el amor. Estos son los principios de los cuales surge nuestro nombre: HUSANIA.

Programa una visita

INSTALACIONES

NUESTRO EQUIPO

NUESTRO EQUIPO

La familia HUSANIA cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por personas con la capacidad y la disposición de servir y ayudar dando amor sin condiciones y sabia guía basada en la experiencia personal a nuestros usuarios además de contar con un subcomité de servicio facultado con el conocimiento profesional certificado en sus diversas áreas para llevar a cabo dicha labor.

TRATAMIENTO

El privilegio de servir

RECUPERACION

La terapia basada en la metodología de la comunidad terapéutica para la recuperación de alcohólicos, drogadictos y personas con conductas autodestructivas tiene el profundo poder transformador de la experiencia compartida.

Al compartir vivencias y emociones, los participantes encuentran comprensión y apoyo, facilitando su proceso de sanación.

Esta terapia crea una comunidad de apoyo donde cada historia se convierte en una fuente de fortaleza y esperanza para los demás.

Como clinica nuestro programa de recuperación se basa en los 12 pasos de AA, utilizando el método de ayuda mutua, dicho así por nuestros consejeros apoyan en el acompañamiento de los usuarios a través de compartir su experiencia personal uno a otro programa iniciado en 1935 por sus cofundadores  Bill W. y el Dr. Bob, cuyos resultados están comprobados al salvar millones de vidas en todo el mundo a través de estos 89 años

TESTIMONIOS

NUESTRO LEGADO…. LA EXPERIENCIA

¨Para esa etapa de mi vida ya empezaba con mis primeras auto-lesiones… no tenia identidad propia¨.

EXPERIENCIA COMPLETA

MITZI

  • Me sentía incomprendida y temía que, si le contaba a alguien cómo me sentía—ya fuera mi mamá, mi hermana, algún familiar o amiga—pensaran que exageraba. Mis pensamientos no tenían coherencia y todo parecía desbordado.

    En esa etapa de mi vida, ya tenía ideas suicidas y comenzaba a autolesionarme. En mi casa no se hablaba de emociones, de cómo nos sentíamos, así que esperaba la noche para hacerme daño. Recuerdo bien esos momentos y cómo esas ideas se volvían constantes.

    No tenía identidad propia ni autoestima. Me adaptaba a los gustos de mis amigas: si les gustaba cierto tipo de música o vestimenta, yo hacía lo mismo. No tenía un estilo propio y me sentía devaluada.

    Aunque aún no consumía alcohol ni drogas, mis emociones estaban fuera de control. Pasaba de la tristeza profunda a la euforia, pero nunca sentía verdadera felicidad o plenitud. Vivía en un vaivén emocional constante, marcado por la inestabilidad de mi adolescencia.

    4o

  • puedo ser sincera, es algo que aprendí aquí en el programa y yo quería sentirlo antes pero no conocía la definición como tal, sabía lo contrario que era el vacío que sentí antes de entrar aquí, yo ya no quería sentir eso y tengo por hoy ya no siento ese vacío, puedo decir que cuando me duermo ya no siento esa sensación de ese sentimiento de quererme morir, de quererme hacer daño, de que la vida no vale nada,

DANIELA

  • Llegué a la clínica físicamente cortada, cortada de los pies con unas heridas graves, tuvieron que recordarme cómo llegué porque aparte de cortada de los pies, llegué con lagunas mentales tan grandes que no recuerdo si fueron días, si fueron semanas, porque llegué con unas lagunas de que había consumido unas pastillas de clonacepam.

    Según yo en mi mente fue una, pero al parecer fueron tabletas de pastillas que consumí, entonces yo llegué minimizando mi enfermedad mucho. Llegué con un estado emocional que me costó mucho, mucho tiempo, muchos meses de hacerme la idea de no quererme, auto destruir.

    Yo llegué con ganas de querer me morir, con ganas de ya no estar aquí, o sea, con un vacío tan grande, con una depresión de ya no querer vivir, de querer desaparecer, o sea, llegué tan mal, tan mal de que yo misma pedí la ayuda y para que yo, o sea, haya pedido la ayuda, tuvo que haber sido obra de un ser superior porque yo misma, hasta la fecha, no recuerdo haber pedido la ayuda, me lo tuvieron que decir mis familiares,

ADICCIONES

Lo que hay que saber

Alcoholismo.

  • El alcoholismo es una enfermedad progresiva caracterizada por la incapacidad de controlar el consumo de alcohol, a pesar de las consecuencias negativas en la salud física, mental, las relaciones personales y el entorno laboral. Puede generar dependencia tanto física como emocional, afectando gravemente la calidad de vida.

  • La clinica de rehabilitacion Husania ofrece una solución al alcoholismo basada en un enfoque de ayuda mutua, donde el apoyo entre personas que comparten experiencias similares se convierte en el pilar fundamental de la recuperación. Este modelo fomenta la empatía, la comprensión y la motivación a través de grupos terapéuticos y actividades comunitarias, complementadas con acompañamiento profesional. La combinación de apoyo mutuo y orientación especializada crea un entorno de confianza que impulsa un cambio positivo y duradero en la vida de los pacientes.

Drogadicción

  • La drogadicción es una condición en la que una persona se vuelve dependiente de sustancias que alteran su mente y su cuerpo, como drogas ilegales o medicamentos. Este trastorno afecta tanto la salud física como mental de quien lo padece, y provoca un impulso incontrolable de consumir la droga a pesar de los daños que pueda causar. La drogadicción puede afectar las relaciones personales, el trabajo y la vida social, y generalmente requiere tratamiento profesional para superar la dependencia.

  • La clinica de rehabilitacion Husania juega un papel crucial en el tratamiento de la drogadicción, ofreciendo un enfoque integral para la recuperación de quienes la sufren. Proporcionan programas de rehabilitación que incluyen terapia psicológica, apoyo emocional y tratamiento médico, adaptados a las necesidades de cada paciente. Además, la clínica trabaja con un equipo multidisciplinario, que puede incluir médicos, psicólogos y terapeutas, para abordar tanto la parte física como la psicológica de la adicción. A través de estos servicios, USANIA busca ayudar a los pacientes a superar la dependencia, encontrar alternativas saludables y reintegrarse de manera exitosa a la sociedad.

Farmacodependencia.

  • La farmacodependencia es una condición en la que una persona desarrolla una necesidad compulsiva de consumir un fármaco, generalmente debido a su efecto psicoactivo. Esta dependencia puede ser física, cuando el cuerpo se adapta a la sustancia y necesita más para obtener el mismo efecto, o psicológica, cuando la persona siente que no puede funcionar sin ella. La farmacodependencia puede llevar a problemas graves de salud, relaciones y funcionamiento social, y requiere tratamiento especializado para superarla.

  • La clinica de rehabilitacion Husania podría enfrentar la fármaco-dependencia adoptando un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como emocionales de la adicción. Inicialmente, se centraría en la desintoxicación médica, ofreciendo un entorno seguro y supervisado para gestionar los síntomas de abstinencia, minimizando riesgos.

    A continuación, para tratar las causas subyacentes de la adicción, Usania podría implementar terapias psicológicas especializadas, como la cognitivo-conductual, que ayuden a los pacientes a cambiar patrones de pensamiento y comportamientos relacionados con el consumo de sustancias.

NUESTRA HISTORIA

Nuestra Historia

  • En el corazón de HUSANIA late una convicción profunda: toda persona merece sanar con dignidad, amor y profesionalismo. Nuestro nombre nace de los pilares que guían nuestra labor: Humanidad, Sanación, Integridad y Amor.

    El sueño comenzó hace más de 18 años en el corazón de su fundador, Luis Alberto Venegas Cesar, quien durante una década dirigió la institución Huerto de Luz, acompañando procesos de transformación y adquiriendo una visión integral sobre las adicciones y las conductas autodestructivas.

  • Con el paso del tiempo y gracias a una formación sólida respaldada por organismos como la SEP, CECAJ, UDG, CONADIC, CENADIC, la OEA, CICAD, Monte Fénix y PROCCER, este sueño se consolidó. Así, en enero de 2017, y con el apadrinamiento espiritual del consejo Supremacía Despertar, HUSANIA abrió sus puertas como un espacio seguro, estructurado y profundamente humano.

UBICACIÓN

Estamos ubicados a 5 minutos de COSTCO. El parque de la colonia Aralias está relativamente cerca además de varios colegios reconocidos en nuestra colonia

Porque creemos en Ti… Creamos una nueva vida contigo